La distancia reina de esta edición explorará tus límites. Te proponemos un recorrido equilibrado que atraviesa zonas muy variadas de nuestro municipio, explora todas las opciones orográficas y pone en valor el paisaje de Tinajo.
La carrera partirá desde la emblemática explanada de la Ermita de los Dolores, en Mancha Blanca. Se saldrá en dirección a La Vegueta, girando a la derecha para entrar en los aparcamientos del Merendero, recorriendo un tramo de caminos de 1,2 km. Tomando la entrada a la izquierda, se accede al primer tramo de senderos, bordeando los volcanes de Montaña Tabayba y ganando altura hasta cruzar la carretera de Tinguatón.
Seguimos en zona de volcanes, ascendiendo el Volcán del Norte como el primer gran desafío de la carrera, en torno al kilómetro 6,6. Correrás por su cara norte y descenderás hacia el enlace asfaltado que cruza la carretera de Montañas del Fuego (Km 5,6). Llega el momento de adentrarte en el pedregoso camino, el único que te llevará a las faldas de la Caldera Blanca, un majestuoso cráter de miles de años cubierto parcialmente por las erupciones de 1730.
Desde allí, en el kilómetro 13,5, cambio de dirección rumbo a la costa de Tenesar, a través de una combinación de senderos, tramos de veredas volcánicas y caminos rurales. Primero subirás 1,5 km por la carretera que habitualmente baja a la Playa del Islote, para luego descender hasta casi tocar el mar en el emblemático pueblito de Tenesar. Estás en el kilómetro 23,3. Con esta fatiga acumulada, probablemente te enfrentes a la parte más dura de la carrera: casi 2,8 km para ascender 372 metros positivos. Desde un camino de pescadores, ascenderás por la cresta del Risco Negro de Tenesar y enlazarás con la subida a la Montaña de Tenesar, en el kilómetro 26. Llega el momento de preparar el final de etapa.